martes, 13 de septiembre de 2011

Treinta minutos de agonía para divertir a Tordesillas (Valladolid)

Tordesillas 13/9/2011 

El "valiente héroe" que mató al toro en Tordesillas (Valladolid) este año es Óscar Bartolomé
Hernández, enhorabuena, debes sentirte orgulloso de tu hazaña   

Treinta minutos. Es el tiempo que tardó en morir el toro —desde que sufrió el primer lanzazo— al que alguien apodó Afligido y que, para su desgracia, acabó convertido en la víctima de las fiestas del Toro de la Vega, en Tordesillas (Valladolid).

Afligido cayó al suelo después de que Óscar Bartolomé Hernández le clavase su lanza en el costado izquierdo provocándole una profunda herida. Antes, el toro había intentado huir perseguido por más de 200 personas armadas con lanzas, ya fuera a pie o a caballo.

Agonizante lo taparon con unas lonas para impedir que se tomasen imágenes de la tortura y ensañamiento que estaba sufriendo por parte de la gente. Un grupo de entre cinco y diez personas pisaron entonces al toro, que todavía luchaba por levantarse. Le cortaron el rabo mientras este aún seguía con vida. Intentaron matarlo golpeándole en la cabeza con diversos objetos. Primero usaron un destornillador, pero el toro continuaba respirando. Usaron cualquier objeto punzante que tenían a su alcance, pero ninguno consiguió terminar con la vida de un agonizante Afligido, que bajo las lonas emitía una respiración entrecortada. Tras media hora de tortura, el astado murió.

Organización internacional por los derechos animales



Un año más, sin que nadie ponga remedio, tiene lugar en un pueblecillo de bárbaros llamado Tordesillas (Valladolid) el “festejo” conocido como “Toro de la Vega" o mejor dicho brutal tortura y matanza de un pobre e indefenso animal.

Hoy mismo los habitantes de este pueblo inculto y atrasado saldrán de romería y obligaran al tristemente célebre toro a realizar un recorrido por el campo mientras los más paletos y ¿machotes? del lugar montados a caballo y armados con lanzas de más de dos metros de largo se dedican a dar lanzazos al animal hasta que muere.

Después de la matanza, el asesino tiene derecho a cortarle los testículos al toro como trofeo, además de recibir por parte del Ayuntamiento una lanza de hierro forjado y una insignia de oro.

Tortura disfrazada de tradiciones culturales, la crueldad protagonista de unas fiestas absurdas y demenciales

igualdadanimal.org

Basta ya de disfrazar la tortura. el maltrato y el sadismo de cultura.

Tordesillas torturadores cobardes

No hay comentarios: